¡OS DESEAMOS UNAS FELICES FIESTAS Y UN FELIZ AÑO NUEVO. QUE EN EL 2011 TODOS VUESTROS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD!
domingo, 2 de enero de 2011
sábado, 1 de enero de 2011
MIS COSAS
Este espacio lo reservamos para compartir varios recursos que creemos que os van a ser tan útiles como a nosotras:
CANTAJUEGOS es una colección de varios DVD'S y CD`S que interpretan canciones de toda la vida pero con un toque moderno. Son más moviditas y son un gran recursos para utilizar en el aula.
CUENTOS QUE A LOS NIÑOS LES ESCANTA:
CANTAJUEGOS es una colección de varios DVD'S y CD`S que interpretan canciones de toda la vida pero con un toque moderno. Son más moviditas y son un gran recursos para utilizar en el aula.
CUENTOS QUE A LOS NIÑOS LES ESCANTA:
Es una publicación que gusta mucho a los niños, no necesitan saber leer ni escribir, en las guarderías o en casa los peques de 2 ó 3 años son los más entusiasmados cuando lo descubren.
Los pequeños mantienen su atención en el cuento porque existe cierta intriga en él, además es una historia graciosa, donde la moraleja no ha sido olvidada por su autor.
Elmer es el libro que nos presenta al pintoresco personaje, miembro de una manada de elefantes de todo tipo: jóvenes, viejos, altos, gordos o delgados, pero todos ellos indefectiblemente grises, es decir... color elefante. Elmer, en cambio, es amarillo, y anaranjado, y rojo, y rosado, y morado, y azul, y verde, y negro y blanco. Elmer es diferente, y es único. Los colores brillantes de la piel, se repiten en la alegría de su carácter. Junto a él los otros elefantes ríen y se divierten.
¿A qué sabe la luna? que trata sobre unos animales que quieren saber s qué sabe la luna. Intentan alcanzarla pero solos no pueden, por lo que van llamandose unos a otro para formar entre todos una torre y llegar así a probar la luna. La luna se lo toma como un juego y cuanto más se acercan los animales más se aleja ella. Hasta que llega un punto en el que la luna se aburre del juego y decide no moverse. Es aquí cuando el ratón puede coger un trocito de luna y probarla, pero también les da un trocito a cada uno de los animales que tiene por debajo suya. Al final, llegan a la conclusión de que la luna sabe a aquello que más les gusta a cada uno.
AQUI OS DEJAMOS UN ENLACE DE UNA PÁGINA WEB DONDE PODREIS ENCONTRAR DIVERSOS CUENTOS:
CUENTO ¿ A QUÉ SABE LA LUNA?
Nuestro cuento elegido ha sido ¿A qué sabe la luna? que trata sobre unos animales que quieren saber s qué sabe la luna. Intentan alcanzarla pero solos no pueden, por lo que van llamandose unos a otro para formar entre todos una torre y llegar así a probar la luna. La luna se lo toma como un juego y cuanto más se acercan los animales más se aleja ella. Hasta que llega un punto en el que la luna se aburre del juego y decide no moverse. Es aquí cuando el ratón puede coger un trocito de luna y probarla, pero también les da un trocito a cada uno de los animales que tiene por debajo suya. Al final, llegan a la conclusión de que la luna sabe a aquello que más les gusta a cada uno.
Algunas imágenes del cuento:
Para que podais escuchar el cuento aquí os dejamos un enlace que os llevará a un video muy interesante!
Algunas imágenes del cuento:
Para que podais escuchar el cuento aquí os dejamos un enlace que os llevará a un video muy interesante!
OPENOFFICE
Como último trabajo, hemos tenido que hacer un cuento. Consistía en grabar con voz el cuento y luego insertarla y alternarla con imágenes, como un cuento interactivo. Para grabar el sonido hemos utilizado el programa Audacity y para insertar el sonido y alternarlo con las imágenes lo hemos hecho con OpenOffice. Es un programa idéntico al paquete de de Microsoft Office. La única diferencia es que OpenOffice te lo puedes descargar de forma gratuita desde cualquier página de descargas. De esta manera te ahorra una gran cantidad de dinero.
Contiene los mismos programas que office pero con disinto formato para que no se considere " plagio".
Para que podais ver cómo se utiliza aquí os dejamos un tutorial:
Este enlace os lleva a la página oficial de OpenOffice donde os lo podeis descargar:
Contiene los mismos programas que office pero con disinto formato para que no se considere " plagio".
Para que podais ver cómo se utiliza aquí os dejamos un tutorial:
Este enlace os lleva a la página oficial de OpenOffice donde os lo podeis descargar:
PIZARRA DIGITAL
Pizarra Digital es una herramienta tecnológica desarrollada a medida del docente. Gracias a ella cualquier educador es capaz de crear cualquier tipo de contenido digital siguiendo la metáfora de la pizarra, las tizas y el borrador, pero con todas las ventajas de un ordenador.
Todos los contenidos generados pueden guardarse en ficheros para ser recuperados en otro momento. Pizarra Digital permite una conexión directa con reprografía, pudiendo imprimir cualquier contenido desarrollado, así como remitirlo por mail, o compartirlo con otros TabletPCs.
Posibilita además, transformar contenidos digitales albergados en presentaciones Microsoft™ PowerPoint, para lo que ofrece posibilidades de configuración de colores de fondo de la pizarra, así como de las tizas y marcadores o los grosores del trazo.
Para una mayor funcionalidad, el producto permite la inclusión de imágenes como base de los contenidos a desarrollar, lo que convierte en una herramienta muy versátil en diferentes entornos, y con la capacidad de cubrir distintos objetivos de comunicación.
Y Como no podia ser de otra manera, en la asignatura de Nuevas Tecnologías hemos dedicado varias clases a la utilización de la pizarra digital ya que es una herramienta que se está instalando en muchos colegios y que seguro vamos a tener que trabajar con ella y por ello debemos saber utilizarla.
Nos pareció bastante práctica y fácil de usar ya que los niños también tendrán que aprender a utilizarla en su futuro educativo.
Aquí os dejamos un enlace donde vienen recursos para utilizar una pizarra digital, esperamos que os sirva de gran ayuda:
Todos los contenidos generados pueden guardarse en ficheros para ser recuperados en otro momento. Pizarra Digital permite una conexión directa con reprografía, pudiendo imprimir cualquier contenido desarrollado, así como remitirlo por mail, o compartirlo con otros TabletPCs.
Posibilita además, transformar contenidos digitales albergados en presentaciones Microsoft™ PowerPoint, para lo que ofrece posibilidades de configuración de colores de fondo de la pizarra, así como de las tizas y marcadores o los grosores del trazo.
Para una mayor funcionalidad, el producto permite la inclusión de imágenes como base de los contenidos a desarrollar, lo que convierte en una herramienta muy versátil en diferentes entornos, y con la capacidad de cubrir distintos objetivos de comunicación.
Y Como no podia ser de otra manera, en la asignatura de Nuevas Tecnologías hemos dedicado varias clases a la utilización de la pizarra digital ya que es una herramienta que se está instalando en muchos colegios y que seguro vamos a tener que trabajar con ella y por ello debemos saber utilizarla.
Nos pareció bastante práctica y fácil de usar ya que los niños también tendrán que aprender a utilizarla en su futuro educativo.
Aquí os dejamos un enlace donde vienen recursos para utilizar una pizarra digital, esperamos que os sirva de gran ayuda:
- http://intranet.sigmat.com/enlacesdim
MOODLE
Moodle es una plataforma con la que hemos estado trabajando en la asignatura de Nuevas Teconologías. A través de ella nos hemos podido descargar todo tipo de información sobre los trabajos que nos ha ido mandando el profesor y también subir trabajos para que los pudiera corregir Ricardo.
Es una herramienta bastante útil ya que nos aporta un montón de información y es más práctica para el profesor.
También nos podemos comunicar con nuestros compañeros a través de ella, ya que todos nos hemos creado nuestro perfil y en el momento que nos metemos dentro de la plataforma podemos hablar online con los compañeros.
Aquí os dejamos un enlace que contiene información más detallada acerca de Moodle:
Este otro enlace es un vídeo que nos introduce un poko más en Moodle:
Es una herramienta bastante útil ya que nos aporta un montón de información y es más práctica para el profesor.
También nos podemos comunicar con nuestros compañeros a través de ella, ya que todos nos hemos creado nuestro perfil y en el momento que nos metemos dentro de la plataforma podemos hablar online con los compañeros.
Aquí os dejamos un enlace que contiene información más detallada acerca de Moodle:
Este otro enlace es un vídeo que nos introduce un poko más en Moodle:
NUESTRO PODCAST
Hola blogeros!! Uno de nuestros trabajos de clase ha sido el de realizar un "Podcast". Esto es una grabación que incluye sonidos y que lo montamos nosotras con el programa Audacity. De este programa podeis ver información sobre el programa en la entrada llamada "Audacity".
Nuestro Podcast tiene como temática la navidad y en concreto los reyes magos. En nuestro caso, hemos interpretado una entrevista a los tres reyes magos, que en la actualidad son Melchor, Gaspar y el rey mago chino Chinwan, ya qu el rey Baltasar tuvo un altercardo y va a estar varios meses de baja. Y después de varios castings contrataron al nuevo rey mago chino, el rey Chinwan.
La entrevista es divertida ya que el rey chino tiene problemas con el idioma y en varias ocasiones no entiende a la locutora de radio.
También hemos hecho varios anuncios en los que hemos insertado música y la verdad es que ha quedado bastante bien.
Nuestro Podcast tiene como temática la navidad y en concreto los reyes magos. En nuestro caso, hemos interpretado una entrevista a los tres reyes magos, que en la actualidad son Melchor, Gaspar y el rey mago chino Chinwan, ya qu el rey Baltasar tuvo un altercardo y va a estar varios meses de baja. Y después de varios castings contrataron al nuevo rey mago chino, el rey Chinwan.
La entrevista es divertida ya que el rey chino tiene problemas con el idioma y en varias ocasiones no entiende a la locutora de radio.
También hemos hecho varios anuncios en los que hemos insertado música y la verdad es que ha quedado bastante bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)